Brasil: cientos de seguidores de Jair Bolsonaro invaden el Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal

Video redes

EFE.- La invasión este domingo por parte de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro de la sede del Ejecutivo de su país, la Corte Suprema y el Congreso Nacional evoca al asalto al Capitolio de EE.UU., cuyo segundo aniversario se cumplió hace dos días y donde cinco personas fallecieron.

Pese a haber pasado dos años, las heridas de ese ataque en EE.UU. siguen abiertas y prueba de ello ha sido el hecho de que el republicano Kevin McCarthy tardara esta semana hasta quince votaciones en ser elegido por su partido como presidente de la Cámara Baja estadounidense por culpa de un grupo conservadores trumpistas.

Unos republicanos radicales que creen a pies juntillas en el pretexto que centenares de seguidores del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) utilizaron para irrumpir en la sede del Congreso de EE.UU.: que hubo un fraude electoral en los comicios presidenciales de noviembre de 2020, en los que el demócrata Joe Biden derrotó a Trump

Los seguidores de Bolsonaro ocuparon este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber asaltado antes el Congreso Nacional, en Brasilia, en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva

De la misma forma, los partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento de impedir que se ratificara la victoria de Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

Los simpatizantes de Trump asaltaron el Capitolio después de que el entonces presidente republicano pronunciara un discurso incendiario en el que les instó a marchar hacia el Congreso, cuando las dos cámaras estaban reunidas para refrendar el triunfo electoral de Biden, y en medio de las denuncias infundadas del republicano de que los demócratas habían cometido un fraude en los comicios.

A diferencia de Bolsonaro, cuando se produjo el ataque Trump todavía ocupaba la Presidencia, y de hecho, pronunció su discurso desde la Casa Blanca

Más allá de los procedimientos abiertos por las autoridades contra Trump, hay también varias denuncias particulares por el ataque contra la sede del Congreso que todavía no se han resuelto.

La última fue presentada esta semana por la pareja del policía Brian Sicknick, quien fue atacado durante el asalto y falleció un día después. Sandra Garza, pareja de Sicknick, señala en su demanda que la muerte del agente fue “consecuencia directa y previsible” de las palabras de Trump en un discurso a sus seguidores el 6 de enero.

Esta denuncia se suma a otras, como las de varios grupos de policías del Capitolio por las lesiones que sufrieron, físicas y emocionales, aquel día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s